Los miembros de la pandilla Bounty Hunter Bloods se despiertan y descubren que la pesadilla es real
La División Regional de Detroit de la ATF unió fuerzas con el Departamento de Policia de Detroit, junto con otros colaboradores federales y locales, para sacar de las calles a un delincuente violento y a su grupo a través de la iniciativa Detroit One.
Ramiah Jefferson, alias “Nightmare”, de 27 años de edad, no se despertó lo suficientemente rápido y ahora cumple 30 años de prisión federal por aterrorizar a la comunidad. Jefferson, el líder de Bounty Hunter Bloods, fue condenado en agosto por conspiración de crimen organizado y posesión de arma de fuego durante un delito violento. Fue sentenciado el 19 de abril por ordenar los homicidios e intentos de homicidio de miembros de pandillas callejeras rivales, tráfico de narcóticos, suministro de armas e incitación a miembros de la pandilla para que cometan delitos violentos.
Los miembros de Bounty Hunter Bloods utilizaban las redes sociales para comunicarse y promoverse. Los miembros publicaban fotografías en sus redes sociales personales y resaltaban su afiliación a la pandilla y sus actividades relacionadas con la pandilla. En diciembre de 2010, Jefferson utilizó Facebook para ordenar la muerte de miembros de una pandilla rival. La publicación indicaba que los Bounty Hunters debían “derribarlos uno por uno” y que era temporada de “caza”. Los Bounty Hunters también hacían sus propias canciones de rap en las que prometían lealtad a la pandilla. Los miembros publicaban las canciones, videos, fotografías y mensajes en las redes sociales para celebrar y proyectar la cultura violenta de la pandilla.
Durante el juicio, la evidencia demostró cómo los miembros ascendían en la organización “haciendo trabajos”, que significaba cometer homicidios, robos, robos violentos de vehículos, invasiones de hogar, tráfico de drogas y actos de violencia contra miembros de pandillas rivales.
De acuerdo con un comunicado de prensa del DOJ, “la evidencia del juicio estableció que Bounty Hunter Bloods fue responsable de el asesinato de Marquise Robinson, … que fue brutalmente asesinado por miembros de esta pandilla callejera porque se cree que se negó a ayudar a un miembro de Bounty Hunter, David Lamar Gay. La Fiscalía del Condado de Wayne procesó con éxito al principal tirador, Jayjuan Watts, que ahora cumple prisión perpetua por su crimen. La Oficina de la Fiscalía Federal procesó con éxito a Gay por su rol en el asesinato, como parte de la actual acusación”.
Otro ejemplo de la violencia que impartían los Bounty Hunters fue “… cuando miembros de Bounty Hunters intentaron secuestrar un vehículo afuera de una farmacia CVS… en febrero de 2014. El robo violento del vehículo derivó en el asesinato del guardia de seguridad de CVS, Courtney Meeks, cuando intentó prevenir el robo violento del vehículo de una madre y su pequeño hijo. La Fiscalía del Condado de Wayne procesó con éxito a Jamare Rucker y Jeremy Jackson, ambos miembros de Bounty Hunter, y los dos hombres recibieron sentencias de entre 33 y 60 años por asesinato en segundo grado y una condena consecutiva de dos años por delito grave con posesión de arma de fuego”.
Detroit One envía un mensaje claro:
"La principal misión de la ATF es proteger a nuestros vecindarios de pandillas callejeras organizadas violentas", dijo Robin Shoemaker, el Agente Especial a Cargo de Detroit. “Las sentencias federales significativas a Bounty Hunter Bloods … son el resultado de la iniciativa Detroit One”.
El enfoque unificado de Detroit One reduce los delitos violentos al compartir información entre organismos federales, estatales y locales de cuerpos de seguridad y la comunidad para identificar y arrestar a quienes inician la violencia.
Los resultados de la iniciativa son claros en las sentencias, acusaciones y condenas federales significativas contra aquellos responsables por muchos de los delitos violentos en Detroit y en que Detroit ha visto una reducción en los homicidios y delitos violentos.